top of page

Estamos regulados y vigilados por COLJUEGOS E.I.C.E, quien inicio operaciones desde abril de 2012, fecha en la que asumió funciones que anteriormente estaban dispersas en el Estado, como Etesa (liquidada), Dian, Superintendencia Nacional de Salud y el antiguo Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar.  Gracias a la entrada de esta entidad, el Sector de los Juegos de Suerte de Azar se esta sumergiendo en temas importantes de seguridad en nuestras transacciones y en prevención de lavado de activos.

 

Desde el año 2013 el gremio empezó la implementación del SIPLAFT y el código de conducta, como lo indica la resolución 260 de marzo 21 de 2013. La nueva Resolución fija los criterios mínimos exigidos a los operadores autorizados por Coljuegos, con base en las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional-GAFI-, organismo multilateral que establece los estándares para prevenir delitos que atenten contra la integridad del sistema financiero internacional.

 

La Resolución contempla que los operadores del negocio eviten la entrada de capitales para juegos o apuestas que provengan de personas naturales o jurídicas que tengan su nombre relacionado con algún tipo lavado o financiación del terrorismo. La implementación de estas prácticas en la industria de juegos de suerte y azar no solo mejora la imagen internacional de Colombia, sino la reputación misma de un sector que ha sido operado de manera responsable y transparente y que aporta recursos indispensables para la financiación de la salud pública.

 

Nosotros como empresa dedicada a los juegos de suerte y azar, en la actualidad realizamos mensualmente aportes a la salud de los colombianos, de lo cual nos sentimos realmente orgullosos. 

 

Actualmente en el casino esta implementado el  programa de conectividad en el sector, para que las apuestas sean cada vez más transparentes.  

  2021  Recregame Ltda. ®

bottom of page